
¿Cómo priorizar las posibilidades para decidir correctamente?
Parece sacado de una película de ficción pero es pura realidad. Un médico holandés de la Universidad de Radboud, en la ciudad de Nimega (a 120 kilómetros de Amsterdam), decidió estudiar el cerebro de Lionel Messi con el objetivo de conocer “cómo se toman decisiones en fracciones de segundo” y se aprende “a priorizar”.
Según publica el sitio catalán Sport, el estudio cuenta con una subvención de un millón y medio de euros de la Organización de Investigación Científica de los Países Bajos. Y representa un objeto de estudio no usual, ya que se utilizará un cuerpo en movimiento.


¿Qué hace que opte por una cosa y no por otra? ¿Es por una cuestión de efectividad de la elección? ¿O porque así su organismo recibe una recompensa?
Todo el mundo toma decisiones inconscientes, sobre todo cuando está en movimiento. Se produce una combinación de imágenes, fuerzas y ruidos.
En la cancha, Messi sabe dónde se encuentran los demás y en ese momento decide no sólo cómo zafarse de una marca o hacia dónde ir sino también que pie utilizar y qué hacer con el balón”.
¿Tendrá, realmente, un cerebro superior?